Las tres claves de una buena estrategia de packaging navideña
La Navidad es el periodo de consumo por excelencia. Las previsiones para este año en España, siguen siendo de crecimiento, vaticinando un incremento del 4% según la consultora Nielsen.
Otra tendencia apuntada en el mismo artículo, es que este año, debido a la prolongación del buen tiempo, el inicio de las compras se retrasará, ya que se hace un poco raro “comprar turrón en sandalias”. Todo apunta a que el pistoletazo de salida será el Black Friday o viernes negro, una tendencia que nació en las grandes corporaciones pero que poco a poco va calando también en los pequeños comercios de proximidad.
En este marco para 2017, sectores que se juegan gran parte de su facturación en este periodo, como alimentación y bebidas o cosmética y perfumería, están haciendo los últimos ajustes de sus campañas navideñas en los puntos de venta preferidos de los consumidores, que serán nuevamente los grandes almacenes tradicionales para regalos y los hipermercados cuando se trata de comida.
A las puertas de esta vorágine consumista, os traemos 3 consejos que debe incorporar vuestra estrategia de packaging para “llevarse el gato al agua” esta Navidad.
Visibilidad en punto de venta.
Destacar en punto de venta entre la gran cantidad de referencias se hace imprescindible para conseguir el reconocimiento de nuestra marca y facilitar la elección por parte del consumidor
En Wondu somos especialistas en el diseño de todo tipo de expositores pensados para cumplir esa función, con el valor diferencial de branding que nos aporta contar con la tecnología de impresión más avanzada del mercado
Por nuestra ubicación geográfica, tenemos mucha experiencia acumulada en el diseño de expositores efectivos para bebidas
Otro elemento muy recomendable para diferentes tipologías de producto, son nuestros expositores de módulos, que favorecen el “pick one” por parte del consumidor y también su manejo y reposición de producto por parte del personal del establecimiento. Además, pueden ubicarse como estructuras anexas al lineal o en puntos adecuados para la compra por impulso, como la línea de cajas de los supermercados.
Packs convenience
Los packs convenience son aquellos que hacen adecuado el producto a necesidades puntuales del consumidor.
Por ejemplo packs que agrupan varios productos para una necesidad de consumo mayor o bien que respiran elegancia para unas fechas en las que se busca impresionar a los invitados también por la vista.
Un ejemplo claro sería este pack ejecutado por Wondu para el cava Mistinguett que recoge la esencia elegante del producto, responde a la necesidad de consumo de más de una botella de cava, y lo hace fácil de transportar con su diseño con asa.
El aumento de consumo de comida en Navidad, va asociado a una renovación del menaje del hogar para ayudar a la elaboración de platos suculentos. Además, el regalo de útiles para el hogar es también una tendencia en estas fechas. Este tipo de productos requieren la elaboración de packagings que favorezcan su selección por parte de los compradores, facilitar que sean envueltos para regalo o enviados desde un ecommerce. Un ejemplo que reúne estas características sería este packaging elaborado para esta parrilla de la marca Bra, impreso en alta resolución sobre cartón ondulado.
Seducción de los targets
Otra función importante de los elementos de packaging en estas fechas es la seducción de los targets.
Si hay un target protagonista en estas fiestas, ese son los niños. Por ello crear packagings que llamen su atención sobre los productos es fundamental.
Los chocolates, turrones y bombones, son productos que se la juegan estas fiestas. Esta estructura promocional que realizamos para chocolates Simon Coll estaba pensada para atraer a peques y no tan peques caracterizando a gran tamaño la mascota de la empresa.
Otros ejemplos de utilización del packaging para seducir a los targets sería conseguir que los packaging respiren espíritu navideño. Este efecto podemos lograrlo mediante impresión sobre cartón ondulado o con la propia forma de los expositores, estructuras decorativas o accesorios secundarios como muestran estos ejemplos
Esperamos que estos ejemplos te hayan servido de ayuda para optimizar tu estrategia de packaging de esta Navidad. Si deseas que te ayudemos con alguna implementación para esta campaña navideña no dudes en contactar . Aunque estemos a principios de noviembre aún estamos a tiempo, ya que nuestra técnica de impresión reduce el time to market.
¡Te deseamos muchos éxitos en las ventas navideñas de parte de Wondu y GrupOndunova!
Packaging "Gran Reserva": expositores y displays para aumentar las ventas de vinos y cavas
Packaging
Vivimos en la época de esplendor del comercio online, del poder de persuasión de los influencers, y de los premios y ferias, pero sigue habiendo un momento en el que un vino se la juega: el punto de venta físico.
Si bien el etiquetado, envase y embalaje son aspectos muy importantes a la hora de influir en el consumidor para decantarse por un vino, gran parte de las compras se realizan por impulso, así que la realización de expositores para vinos y cavas ofrece muy buenos resultado en espacios saturados de referencias. Por eso en Wondu nos hemos especializado en la fabricación expositores para bebidas para todo tipo de botellas, realizando modelos estándar y diseños a medida.
Nuestros modelos puedes adaptarse a cualquier tipo de punto de venta: grandes superficies, supermercados, gasolineras, mostradores o pequeños comercio. También elaboramos elementos de comunicación y merchandising para campañas especiales. Tenemos la ventaja de que somos conocedores del sector por nuestra ubicación, y tenemos amplia experiencia la realización de elementos de embalaje, packaging y PLV en el sector de vinos y cavas y de todo tipo de bebidas.
Además, nuestra alta capacidad de producción con la tecnología más avanzada del sector nos permite ofrecer un gran servicio a todo tipo de empresas y un resultado de alta calidad.
A continuación, te presentamos algunos de nuestros trabajos a medida realizados para empresas de referencia del sector de vinos y cavas, como Freixenet, Juvé & Camps, y Alsina&Sarda, todos ellos realizados en cartón ondulado, 100% reciclables y concepto eco friendly
Expositor para Juvé & Camps
Realizado mediante Impresión digital 4 colores (CMYK) conseguimos una alta resolución en la impresión directa sobre cartón ondulado.
Es ideal para distribución en todo tipo de comercios.
El diseño es a medida y está realizado por el equipo propio de diseñadores de Wondu.
Expositor gran formato para Freixenet
Realizado mediante impresión y corte digital de gran formato. (Impresión digital 4 colores (CMYK) + 2 lights (cL, mL), alta resolución directo sobre cartón ondulado)
Es un expositor a medida ideal para destacar en grandes superficies y supermercados y está realizado por el equipo de diseñadores de Wondu.
Expositor gran formato para Alsina & Sardà
Nuestra calidad de impresión digital directa sobre cartón ondulado lo convierte en mucho más que un Shelf Ready Packaging, siendo también un elemento de branding que ayuda al reconocimiento de la marca y sus valores
Con Wondu, las posibilidades para mejorar la visibilidad de tu marca en punto de venta, son innumerables.
Si estás pensando en expositores
Disponemos de muchos para diferentes tamaños de botellas. Los de la imagen, son de medida estándar (1/4 pallet) con anclajes para Pallet Chep (azul) de plástico, aunque también podemos adaptarlo a pallet de cartón.
Si estás pensando en elementos Display y de promoción
Te ofrecemos una gran cantidad de elementos fabricados en cartón ondulado.
¡Personalízalos con tu marca en alta calidad de imagen de imagen o solicítanos el tuyo a medida!
Contáctanos ahora y empieza a mejorar tu presencia en puntos de venta con nuestra tecnología y experiencia en el sector bebidas.
Consejos para diseñar un packaging efectivo
Packaging
El packaging del producto juega un papel determinante en las decisiones del consumidor. En muchos casos, el packaging es el único impacto con el que contará la marca para convencer al cliente. De hecho, tener “boxappeal” es determinante, porque, entre otros indicadores, el 70% de las decisiones de compra se realizan directamente en punto de venta, o el hecho de que el 85% de los compradores reconozca que los elementos en punto de venta les influyen más que las acciones de marketing fuera de la tienda.
Por este motivo, cuando planteas un proyecto de packaging, hay que abordarlo desde una óptica tanto funcional como de marketing, como te explicamos a continuación.
Hazlo funcional
La principal función del packaging es contener y proteger el producto. En este punto no podemos fallar, ya que una mala experiencia de consumidor puede repercutir en que el consumidor deje de comprarnos. Hay que conseguir que el packaging y embalaje mantengan unas óptimas condiciones en toda su vida útil. Ten cuenta aspectos como el almacenaje, el peso del producto, o incluso el transporte del consumidor hasta su casa. Para ello son vitales los materiales y su diseño estructural.
Adáptalo al consumidor
Piensa en el consumidor que decide la compra. Puedes realizar formatos y diseños infantiles si tu producto es para niños, convenience para atacar a los consumidores que busquen practicidad o formatos ahorro para seducir a los que deciden por precio.
Que hable sobre el producto
Producto y packaging son percibidos como un todo por el consumidor. Al coger tu packaging el usuario debe hacerse una expectativa correcta del producto que contiene y saber qué está comprando.
Sé creativo
En esta parte es en la que más podemos ayudarte. La tecnología de impresión digital directa sobre cartón ondulado de Wondu, puede darte lo que necesitas para destacar en el lineal. Has de tener en cuenta que en un supermercado hay unas 25.000 referencias, y el consumidor sólo dedica de media un minuto a escoger por artículo.
Piensa en un diseño que destaque sobre otros productos y sobre la competencia y funcione como un call to action.
Con nuestra tecnología podrás realizar relieves, acabados brillantes y mate, y motivos fotográficos impresos con una resolución de hasta 1200 dpi.
Pon la información exacta
Otro aspecto importante es equilibrar la información. No caigas en el error de poner excesivos mensajes que hagan que se diluya a marca. Tampoco hagas un diseño excesivamente minimalista, si tu marca no es muy reconocida, puede no ser suficiente para convencer al consumidor. Debes encontrar el equilibrio perfecto y establecer diferentes niveles de lectura.
Piensa dónde vas a vender
Otro tema a tener en cuenta a la hora de diseñar es saber dónde se va a vender. Si vas a vender en un ecommerce ten en cuenta que el consumidor sólo va a guiarse por la vista, en cambio, en puntos de venta físicos, podrá coger el producto, percibir el tamaño o el peso.
Hazlo sostenible
Finalmente, una de las cosas que más valoran los consumidores es la sostenibilidad. Piensa en packagings que sean reciclabes o reutilizables. El cartón ondulado, es uno de los materiales más fácilmente reciclables y respetuosos con el medio ambiente.
¿Te ha gustado? ¿Tienes algún otro concepto que aportar? Sigue estos consejos y seguro que consigues un packaging efectivo para tus productos.
Cómo definir el packaging para tu tienda online
Packaging
El comercio online aumentó en el segundo semestre de 2016 en un 23%. Cada vez más empresas se han lanzado a ofrecer a sus clientes la posibilidad de comprar online. Si es tu caso, o te lo estás planteando, no puedes descuidar algo tan importante como el packaging.
En el comercio online, el packaging tiene un peso aún más importante en la experiencia de consumidor. Ya que producto y packaging son percibidos como un todo, y según los estudios, un 20% de las personas que dejan de comprar en un ecommerce lo hace debido a una mala experiencia con el packaging.
Para asegurar que el cliente online tiene una buena experiencia con tu packaging debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Características de tu producto
En función del material, la fragilidad y el tamaño de tu producto, deberás escoger un packaging de mayor o menor resistencia. En concreto deberás contemplar las siguientes variables :
- La calidad del cartón
- El grosor del cartón
- El tamaño de la caja, acorde con el de tus productos.
- La necesidad de uso de accesorios interiores como separadores o rejillas que garanticen que el producto se encuentre estable.
La logística
El otro aspecto que influye en la definición de tu packaging tiene que ver con la logística y el transporte. Para no llevarnos sorpresas tendremos que pensar en todo el ciclo de vida del packaging:
- Almacenaje. Si las cajas se apilan deben tener el suficiente grosor para soportar el peso de determinado número de unidades. Así mismo hay que tener en cuenta las condiciones de humedad y temperatura del almacén que pueden dañar la estructura del packaging
- Transporte. Por qué medio se transportan y en qué condiciones deben colocarse dentro del transporte para que lleguen al consumidor en perfectas condiciones. También hay que tener en cuenta el manipulado o la descarga.
El diseño
El packaging, en la mayoría de las tiendas online, es el único soporte de marca tangible con el que cuenta la marca para comunicar al consumidor. Una vez contempladas todas las necesidades estructurales explicadas en los puntos anteriores,¿por qué no utilizar también el packaging para realizar comunicación de marca?
La tecnología de impresión digital directa de Wondu te permite imprimir sobre cartón ondulado mensajes en alta calidad y fotografías, y además tiene grandes ventajas:
- Puedes realizar series cortas de packaging para determinadas campañas sin límite mínimo de unidades, a la medida de tu volúmen de ventas evitando así stocks
- Comunica promociones fidelizando a tus clientes y conseguiendo que aumenten sus compras.
- Personaliza tus packs. Imprime por ejemplo diferentes recetas con tus productos sobre los packagings, o instrucciones de uso. Aplica nombres o fotografías.
Si tienes un ecommerce asesórate sobre el packaging con nosotros para definirlo y mejora la experiencia de marca de tus consumidores.
Decorados y estructuras de cartón para eventos al aire libre
Packaging
Los eventos al aire libre con la llegada del buen tiempo son una gran oportunidad para generar experiencias de marca y motivar el consumo
Los consumidores van dejando poco a poco la mantita y el sofá y empiezan a buscar eventos en sus ciudades para compartir su tiempo de ocio con amigos y familia.
Todo los detalles son fundamentales para generar una experiencia positiva: el espacio, la música, las actividades, la decoración el ambiente y sí, también la decoración.
Os contamos un ejemplo de un evento en el que participamos el año pasado, creando los decorados de Tastets al Mercat, un evento para buscar la afluencia de consumidores al mercado de Vilafranca del Penedés el primer sábado de cada.
El evento estaba organizado por el ayuntamiento de Vilafranca y contaba con en actuaciones musicales, Food Trucks y degustaciones de cerveza artesana y vinos DO Penedés.
La participación de Wondu se centro en la creación del escenario y otros decorados. La estructura se construía con las cajas típicas de alimentos, fabricadas en cartón ondulado impresas a gran definición con nuestra técnica de impresión digital directa
Era fácil de desmontar y guardar, lo que era un requirimiento del proyecto.
El resultado de la realización de los Tastets generó una afluencia de casi 20.000 personas al mercado con la consiguiente repercusión para los puestos comerciales.
¿Decicido a realizar tu propio evento?
Si no sabes qué plantear para llamar la atención a tus clientes, aquí tienes algunos ejemplos de eventos realizados por grandes marcas.
Para que tu evento sea un éxito te recomendamos las 5 claves de éxito para en la organización de eventos que recogía Marketing Directo en este artículo para que no se te escape ninguna.
¡Ah! y lo fundamental para que tu decoración no desentone. Cuenta con nuestro servicio para la decoración, podemos fabricar todo tipo de formatos en cartón ondulado e imprimirlos con calidad fotográfica, por ejemplo elementos shop in shop, photocalls y estructuras de carton y mobiliario e interiorismo.
Making of de 'Cultivare', arte al servicio de el packaging
Packaging
Censet, Ladissenyadora y Vallformosa/Domènech Vidal querían crear dotar una personalidad única a dos nuevos vinos de la marca Cultivare, realizando un homenaje a las viñas viejas de donde se sacaba el vino.
Para ello fabricaron un suelo con las 5.000 etiquetas auténticas que iban a ir en las botellas y los bailarines Olga Álvarez y Joan Palau, prepararon una coreografía basada en el ciclo del vino, que evocaba cómo crecen las cepas retorciéndose para dar la preciada uva.
La coreografía se interpretó bajo una lluvia de pintura y la música de Miguel Marín, optándose por el color rojo para el tinto y el dorado para el blanco.
El resultado fue que cada etiqueta quedó impregnada por los pies, manos y partes del cuerpo de los bailarines, consiguiendo una etiqueta única para cada botella, aportando exclusividad al producto y transmitiendo los significados.
En Wondu tuvimos la oportunidad de participar el en proyecto realizando la producción de los estuches premium para 2 y 4 botellas, que transmitieran la historia.
El proyecto requería conseguir gran calidad de imagen para transmitir la emoción de los bailarines al cartón ondulado. Para conseguirlo nos servimos de nuestra tecnología digital de impresión directa, que consigue hasta 1200 dpi y acabados premium para los textos.
La realización del proyecto requirió de varios meses de preparación pero el resultado mereció la pena.
Las pieza audiovisual han ganado el premio al mejor trabajo promocional en un festival internacional audiovisual del sector del vino y del cava, y se han hecho eco del proyecto numerosas publicaciones del sector del packaging.
El branding y la capacidad de las marcas para contar historias, es cada vez más una necesidad de las marcas para diferenciarse y conseguir conectar con las personas. Y el packaging es una pieza más dentro de cualquier estrategia de brand content que no debe desentonar.
Si tienes un proyecto de branding cuenta con nosotros para el packaging.
Cosas que deberías tener en cuenta para crear tu packaging
Packaging
El 85% de los compradores admite que los elementos dentro de la tienda influyen más que las acciones fuera de la tienda. Ésta es sólo una de las muchas razones por la que es una buena política de marketing prestar atención al packaging
El primer paso: asesoramiento
Independientemente de si realizas tú, tu agencia el diseño o nosotros directamente el diseño de tu packaging, te recomendamos que contactes con nosotros para asesorarte en este paso previo, ya que sería una lástima conseguir una gran creatividad pero fallar en las propiedades funcionales
El diseño perfecto
A la hora de diseñar ten en cuenta que el consumidor destina una media de 15 segundo por artículo y que por ejemplo, en un supermercado compites con más de 25.000 referencias.
La tecnología de impresión directa sobre cartón de wondu te ofrece una gran calidad de impresión y los mejores acabados en segunda fase para que tu packaging no pase desapercibido.
Asesoramos nuestros clientes en todos los estados del proceso, incluyendo el mantenimiento del packaging
5 recomendaciones para mantener el packaging en perfectas condiciones durante toda su vida útil
Un 20% de las personas que dejan de comprar en un ecommerce lo hace por una mala experiencia con el packaging. Así que no sólo hemos de crear un buen packaging sino que también debemos aprender a manejarlo durante toda su vida útil
- Antes que nada permitir que uno de nuestros técnicos te asesore sobre las dimensiones correctas del packaging y sus características fisicomecánicas. (peso del producto, apilamiento etc…)
- Las cajas deben almacenarse en un ambiente seco y protegidas de la luz directa.
- No se debe forzar el sistema de cerrado de las cajas, estas se deben cerrar de forma natural.
- No permitir que el cartón quede expuesto a líquidos. Si este es el caso debe desecharse inmediatamente.
- Al acabar la vida útil debemos desechar el packaging en el centro de reciclaje
Evalúa tu packaging ahora y gana un Display gratis
Si quieres probar el servicio que Wondu puede brindarte ahora es el momento. Participa en nuestro nuevo concurso #BoxAppeal. Realiza un test para evaluar el grado de atractivo de tus packs. Sólo por participar te llevarás un descuento del 5% en tu primer pedido a Wondu y además entrarás en el sorteo de la elaboración de un Display personalizado totalmente gratis. ¡Entra ahora!
10 razones para sumarte a la revolución digital del packaging impreso. (parte I)
Packaging
Utilizar Wondu para la impresión de packaging, puede ser muy beneficioso para tus objetivos de marketing.
1. “Mejora el time to market”
Wondu reduce los tiempos de producción de los packs sobre todas las demás técnicas de impresión. Tus packaging llegarán antes al lineal, lo que te permite ser más ágil en tus decisiones estratégicas.

2. “El fin de los pedidos mínimos”
No necesitas hacer un pedido mínimo de unidades. Si quieres hacer hacer una tirada corta de 100 packagins puedes hacerlo
3. “Mayor impacto”
Gracias a la gran calidad de imagen obtenida sobre el cartón, la función del packaging dejará de ser meramente la de contenedor logístico y pasa a ser una herramienta de marketing capaz de atraer al consumidor e influir en su decisión de compra.
4. “Mejora de la reputación de la empresa”
Una empresa que cuide la presentación se le asocia un valor de calidad y servicio, y muchas veces de liderazgo.
5. “Mejora la percepción de valor del producto”
Un buen packaging contribuye a la experiencia positiva de consumo.
¿Qué te ha parecido?
Suscríbete al blog. no te pierdas la segunda parte.
Si no puedes esperar contacta con nosotros y te contamos las posibilidades las ventajas que ofrece Wondu para tu empresa.