Las tres claves de una buena estrategia de packaging navideña

Las tres claves de una buena estrategia de packaging navideña

La Navidad es el periodo de consumo por excelencia. Las previsiones para este año en España, siguen siendo de crecimiento, vaticinando un incremento del 4% según la consultora Nielsen.

Otra tendencia apuntada en el mismo artículo, es que este año, debido a la prolongación del buen tiempo, el inicio de las compras se retrasará, ya que se hace un poco raro “comprar turrón en sandalias”. Todo apunta a que el pistoletazo de salida será el Black Friday o viernes negro, una tendencia que nació en las grandes corporaciones pero que poco a poco va calando también en los pequeños comercios de proximidad.

En este marco para 2017, sectores que se juegan gran parte de su facturación en este periodo, como alimentación y bebidas o cosmética y perfumería, están haciendo los últimos ajustes de sus campañas navideñas en los puntos de venta preferidos de los consumidores, que serán nuevamente los grandes almacenes tradicionales para regalos y los hipermercados cuando se trata de comida.

A las puertas de esta vorágine consumista, os traemos 3 consejos que debe incorporar vuestra estrategia de packaging para “llevarse el gato al agua” esta Navidad.

Visibilidad en punto de venta.

Destacar en punto de venta entre la gran cantidad de referencias se hace imprescindible para conseguir el reconocimiento de nuestra marca y facilitar la elección por parte del consumidor

En Wondu somos especialistas en el diseño de todo tipo de expositores pensados para cumplir esa función, con el valor diferencial de branding que nos aporta contar con la tecnología de impresión más avanzada del mercado

Por nuestra ubicación geográfica, tenemos mucha experiencia acumulada en el diseño de expositores efectivos para bebidas

Otro elemento muy recomendable para diferentes tipologías de producto, son nuestros expositores de módulos, que favorecen el “pick one” por parte del consumidor y también su manejo y reposición de producto por parte del personal del establecimiento. Además, pueden ubicarse como estructuras anexas al lineal o en puntos adecuados para la compra por impulso, como la línea de cajas de los supermercados.

Packs convenience

Los packs convenience son aquellos que hacen adecuado el producto a necesidades puntuales del consumidor.

Por ejemplo packs que agrupan varios productos para una necesidad de consumo mayor o bien que respiran elegancia para unas fechas en las que se busca impresionar a los invitados también por la vista.

Un ejemplo claro sería este pack ejecutado por Wondu para el cava Mistinguett que recoge la esencia elegante del producto, responde a la necesidad de consumo de más de una botella de cava, y lo hace fácil de transportar con su diseño con asa.

El aumento de consumo de comida en Navidad, va asociado a una renovación del menaje del hogar para ayudar a la elaboración de platos suculentos. Además, el regalo de útiles para el hogar es también una tendencia en estas fechas. Este tipo de productos requieren la elaboración de packagings que favorezcan su selección por parte de los compradores, facilitar que sean envueltos para regalo o enviados desde un ecommerce. Un ejemplo que reúne estas características sería este packaging elaborado para esta parrilla de la marca Bra, impreso en alta resolución sobre cartón ondulado.

Seducción de los targets

Otra función importante de los elementos de packaging en estas fechas es la seducción de los targets.

Si hay un target protagonista en estas fiestas, ese son los niños. Por ello crear packagings que llamen su atención sobre los productos es fundamental.

Los chocolates, turrones y bombones, son productos que se la juegan estas fiestas. Esta estructura promocional que realizamos para chocolates Simon Coll estaba pensada para atraer a peques y no tan peques caracterizando a gran tamaño la mascota de la empresa.

Otros ejemplos de utilización del packaging para seducir a los targets sería conseguir que los packaging respiren espíritu navideño. Este efecto podemos lograrlo mediante impresión sobre cartón ondulado o con la propia forma de los expositores, estructuras decorativas o accesorios secundarios como muestran estos ejemplos

Esperamos que estos ejemplos te hayan servido de ayuda para optimizar tu estrategia de packaging de esta Navidad. Si deseas que te ayudemos con alguna implementación para esta campaña navideña no dudes en contactar . Aunque estemos a principios de noviembre aún estamos a tiempo, ya que nuestra técnica de impresión reduce el time to market.

¡Te deseamos muchos éxitos en las ventas navideñas de parte de Wondu y GrupOndunova!


expositores

Packaging "Gran Reserva": expositores y displays para aumentar las ventas de vinos y cavas

packaging


Vivimos en la época de esplendor del comercio online, del poder de persuasión de los influencers, y de los premios y ferias, pero sigue habiendo un momento en el que un vino se la juega: el punto de venta físico.

Si bien el etiquetado, envase y embalaje son aspectos muy importantes a la hora de influir en el consumidor para decantarse por un vino, gran parte de las compras se realizan por impulso, así que la realización de expositores para vinos y cavas ofrece muy buenos resultado en espacios saturados de referencias. Por eso en Wondu nos hemos especializado en la fabricación expositores para bebidas para todo tipo de botellas, realizando modelos estándar y diseños a medida.

Nuestros modelos puedes adaptarse a cualquier tipo de punto de venta: grandes superficies, supermercados, gasolineras, mostradores o pequeños comercio. También elaboramos elementos de comunicación y merchandising para campañas especiales. Tenemos la ventaja de que somos conocedores del sector por nuestra ubicación, y tenemos amplia experiencia la realización de elementos de embalaje, packaging y PLV en el sector de vinos y cavas y de todo tipo de bebidas.

Además, nuestra alta capacidad de producción con la tecnología más avanzada del sector nos permite ofrecer un gran servicio a todo tipo de empresas y un resultado de alta calidad.

A continuación, te presentamos algunos de nuestros trabajos a medida realizados para empresas de referencia del sector de vinos y cavas, como Freixenet, Juvé & Camps, y Alsina&Sarda, todos ellos realizados en cartón ondulado, 100% reciclables y concepto eco friendly

Expositor para Juvé & Camps

Realizado mediante Impresión digital 4 colores (CMYK) conseguimos una alta resolución en la impresión directa sobre cartón ondulado.

Es ideal para distribución en todo tipo de comercios.

El diseño es a medida y está realizado por el equipo propio de diseñadores de Wondu.

 

 

 

 

 

 

Expositor gran formato para Freixenet

Expositor gran formato para Freixenet

Realizado mediante impresión y corte digital de gran formato. (Impresión digital 4 colores (CMYK) + 2 lights (cL, mL), alta resolución directo sobre cartón ondulado)

Es un expositor a medida ideal para destacar en grandes superficies y supermercados y está realizado por el equipo de diseñadores de Wondu.

 

 

 

 

 

 

 

Expositor gran formato para Alsina&SardaExpositor gran formato para Alsina & Sardà

Nuestra calidad de impresión digital directa sobre cartón ondulado lo convierte en mucho más que un Shelf Ready Packaging, siendo también un elemento de branding que ayuda al reconocimiento de la marca y sus valores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con Wondu, las posibilidades para mejorar la visibilidad de tu marca en punto de venta, son innumerables.

 

Si estás pensando en expositores

Disponemos de muchos para diferentes tamaños de botellas. Los de la imagen, son de medida estándar (1/4 pallet) con anclajes para Pallet Chep (azul) de plástico, aunque también podemos adaptarlo a pallet de cartón.

 

Wondu Display promoción

Si estás pensando en elementos Display y de promoción

Te ofrecemos una gran cantidad de elementos fabricados en cartón ondulado.

¡Personalízalos con tu marca en alta calidad de imagen de imagen o solicítanos el tuyo a medida!

Contáctanos ahora y empieza a mejorar tu presencia en puntos de venta con nuestra tecnología y experiencia en el sector bebidas.


Making of de Cultivare, arte al servicio de el packaging

Making of de 'Cultivare', arte al servicio de el packaging

packaging


Censet, Ladissenyadora y Vallformosa/Domènech Vidal querían crear dotar una personalidad única a dos nuevos vinos de la marca Cultivare, realizando un homenaje a las viñas viejas de donde se sacaba el vino.

Para ello fabricaron un suelo con las 5.000 etiquetas auténticas que iban a ir en las botellas y los bailarines Olga Álvarez y Joan Palau, prepararon una coreografía basada en el ciclo del vino, que evocaba cómo crecen las cepas retorciéndose para dar la preciada uva.

La coreografía se interpretó bajo una lluvia de pintura y la música de Miguel Marín, optándose por el color rojo para el tinto y el dorado para el blanco.
El resultado fue que cada etiqueta quedó impregnada por los pies, manos y partes del cuerpo de los bailarines, consiguiendo una etiqueta única para cada botella, aportando exclusividad al producto y transmitiendo los significados.

En Wondu tuvimos la oportunidad de participar el en proyecto realizando la producción de los estuches premium para 2 y 4 botellas, que transmitieran la historia.

El proyecto requería conseguir gran calidad de imagen para transmitir la emoción de los bailarines al cartón ondulado. Para conseguirlo nos servimos de nuestra tecnología digital de impresión directa, que consigue hasta 1200 dpi y acabados premium para los textos.

La realización del proyecto requirió de varios meses de preparación pero el resultado mereció la pena.
Las pieza audiovisual han ganado el premio al mejor trabajo promocional en un festival internacional audiovisual del sector del vino y del cava, y se han hecho eco del proyecto numerosas publicaciones del sector del packaging.

El branding y la capacidad de las marcas para contar historias, es cada vez más una necesidad de las marcas para diferenciarse y conseguir conectar con las personas. Y el packaging es una pieza más dentro de cualquier estrategia de brand content que no debe desentonar.

Si tienes un proyecto de branding cuenta con nosotros para el packaging.


Desempaquetando el Unboxing ¿Qué hay detrás?

Desempaquetando el Unboxing ¿Qué hay detrás?

packaging


El unboxing, como todos sabemos, es un anglicismo que significa literalmente “desempaquetar” pero qué hay detrás del simple hecho de sacar un producto de una caja. En las siguientes líneas lo contamos.
El unboxing es emoción, excitación, ilusión, es que el mundo se detenga mientras desenvuelves un producto que has comprado pero que aún no has tenido en tus manos.

Sensaciones del unboxing
Debido al creciente e imparable comercio online, el unboxing se ha convertido en una experiencia global que cualquier hijo de vecino ha experimentado. Ese cóctel de emociones: expectación, ilusión, intriga, alegría, impaciencia,… todas estas emociones y muchas más se producen durante esos segundos. Por otro lado el unboxing también puede causar sensaciones negativas, si el producto no cumple con las expectativas generadas, un sentimiento de desilusión o enfado nos puede embargar. Por esa razón, además de asegurarnos que el producto cumpla con todas las exigencias del consumidor, también tenemos que tener en cuenta el diseño de experiencias.

Diseño de experiencias
Cuando se diseña un packaging, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta es la experiencia que vivirá el usuario cuando abra el paquete del producto. Diseñar qué experiencias se experimentarán, en qué orden irán apareciendo los productos dentro de la caja. Generar y guiar como se encauzarán las sensaciones y emociones del cliente al abrir la caja con el producto.

Unboxing como modelo de publicidad
Durante los últimos 10 años se ha forjado una nueva forma de publicidad derivada del unboxing. Un influencer desempaqueta un producto, normalmente tecnológico aunque últimamente ya se ha expandido a todo tipo de productos, y va comentando con los ojos de un usuario convencional qué le parece el producto en cuestión. El éxito de este tipo de vídeos no es casualidad, sino que se debe al denominado Efecto Espejo. El usuario observa como el influencer va experimentando todo el abanico de sensaciones antes comentadas y debido a este efecto, el usuario desea poder experimentar las mismas sensaciones. Este tipo de vídeos no han pasado por desapercibidos de las empresas que nutren de productos a poderosos influencers para realizar unboxings de sus productos.

El unboxing más deseado es aquel que el producto supera todas las expectativas creadas, como le sucede a este simpático niño. Volvemos dentro de un mes con más artículos relacionados con el extenso mundo del packaging.

Aunque también es cierto que hay padres más bromistas, o que tienen menos reparo en jugar con los sentimientos de sus hijos.


Packaging

Cosas que deberías tener en cuenta para crear tu packaging

packaging


El 85% de los compradores admite que los elementos dentro de la tienda influyen más que las acciones fuera de la tienda. Ésta es sólo una de las muchas razones por la que es una buena política de marketing prestar atención al packaging

El primer paso: asesoramiento

Independientemente de si realizas tú, tu agencia el diseño o nosotros directamente el diseño de tu packaging, te recomendamos que contactes con nosotros para asesorarte en este paso previo, ya que sería una lástima conseguir una gran creatividad pero fallar en las propiedades funcionales

El diseño perfecto

A la hora de diseñar ten en cuenta que el consumidor destina una media de 15 segundo por artículo y que por ejemplo, en un supermercado compites con más de 25.000 referencias.

La tecnología de impresión directa sobre cartón de wondu te ofrece una gran calidad de impresión y los mejores acabados en segunda fase para que tu packaging no pase desapercibido.

Asesoramos nuestros clientes en todos los estados del proceso, incluyendo el mantenimiento del packaging

5 recomendaciones para mantener el packaging en perfectas condiciones durante toda su vida útil

Un 20% de las personas que dejan de comprar en un ecommerce lo hace por una mala experiencia con el packaging. Así que no sólo hemos de crear un buen packaging sino que también debemos aprender a manejarlo durante toda su vida útil

  1. Antes que nada permitir que uno de nuestros técnicos te asesore sobre las dimensiones correctas del packaging y sus características fisicomecánicas. (peso del producto, apilamiento etc…)
  2. Las cajas deben almacenarse en un ambiente seco y protegidas de la luz directa.
  3. No se debe forzar el sistema de cerrado de las cajas, estas se deben cerrar de forma natural.
  4. No permitir que el cartón quede expuesto a líquidos. Si este es el caso debe desecharse inmediatamente.
  5. Al acabar la vida útil debemos desechar el packaging en el centro de reciclaje

Evalúa tu packaging ahora y gana un Display gratis

Si quieres probar el servicio que Wondu puede brindarte ahora es el momento. Participa en nuestro nuevo concurso #BoxAppeal. Realiza un test para evaluar el grado de atractivo de tus packs. Sólo por participar te llevarás un descuento del 5% en tu primer pedido a Wondu y además entrarás en el sorteo de la elaboración de un Display personalizado totalmente gratis. ¡Entra ahora!


El mejor packaging

Se acerca la Navidad, se acerca una oportunidad

La Navidad, mucho más que una fiesta

La Navidad se acerca, y nos puede gustar más o menos pero lo cierto es que se trata de una estación comercialmente muy importante y con unos índices de consumo elevadísimos. Establecimientos y marcas se maquillan con los colores navideños sumergiendo a los consumidores en un mundo de Santa Claus, Reyes Magos, abetos o borlas de nieve.

Pero ¿Qué beneficios para nuestra marca puede tener convertir el packaging de los productos en odas a laNavidad? Primeramente conseguimos que el consumidor conecte el producto con la estacionalidad actual, impregnándose de espíritu navideño y como consecuencia del también consumismo navideño. Y está comprobado que las ventas de estos productos crecen.

Exprime las neuronas de tus creativos, crea un nuevo packaging que sorprenda y aumenta tus ventas

Destaca ante tu competencia

La interacción con el packaging se ha convertido últimamente en una de líneas a seguir por las grandes marcas y el tunning navideño es una gran ayuda para conseguirlo. Cambiar la gama cromática del producto e introduciendo tonos típicos navideños como el rojo, verde, blanco o dorado y modificando su forma despierta la curiosidad, interés y finalmente engagement con el consumidor. Se trata de una novedad y una novedad siempre es muy atractiva.

Es una oportunidad para la creatividad. Con la opción de modificar el packaging estacionalmente tenemos delante la oportunidad de sobresalir de la competencia. Exprimir las neuronas de nuestros creativos y crear un nuevo packaging que sorprenda a tus consumidores y como consecuencia aumente las ventas.

Y por último es un momento idóneo para lanzar un nuevo producto o una edición especial. Aprovechando el boost de la estacionalidad y adaptando la imagen se marcará la diferencia y conseguiremos crear un escenario perfecto para que el lanzamiento que queramos realizar.

Crea tu pack navideño con Wondu

Todos estos elementos convierten a la Navidad en un momento del año ideal para que marcas y establecimientos se dejen llevar por el espíritu navideño e impregnen sus escaparates, PLVs o packagings de rojo, verde, blanco o dorado.

Desde Wondu te ofrecemos una gran variedad de packagings para tus productos, además de displays, expositores, y todo tipo de elementos decorativos para el punto de venta y así conseguir contagiar el consumismo navideño a clientes o usuarios. Con una calidad de impresión superior, 1200dpi, se consiguen unas imágenes de gran realismo y pudiendo reproducir acabados en relieve, estucados y dorados. Una oferta completísima que se podrá realizar en series cortas de impresión sin sobrecostes, tan sólo indicándonos el número de unidades deseadas.

Seguiremos informando, suscríbete a nuestro blog y síguenos en las redes sociales para no perderte nuestras novedades.

packaging smirnoff exclusivo

última tecnología para nuestros packaging

10 razones para sumarte a la revolución digital del packaging impreso. (parte II)

packaging


6. “Sin costes iniciales”

La impresión digital no requiere de la creación previa de utillajes para la impresión
. “Tu reacción cuando te dicen el coste de la plancha“.

giphy

7. “Posibilidad de customización y personalización”

Es posible realizar una tirada limitada con infinitos modelos diferentes como coleccionables cambiando una imagen, o mensajes que aprezcan en los packs.
También puedes insertar códigos QR que al escanearlos dirijan a tus clientes desde el punto de venta a tu página web, o bien optar por personalizar cada pack por ejemplo, con un código promocional.

8. “Calidad de impresión y acabados”

La impresión digital es una tecnología nueva en nuestro sector, capaz de trasladar al cartón ondulado imágenes de alta calidad y resolución (1200 dpi) igualando acabados offset y muy superiores a los actuales en flexografía.

9. “Tecnología que se adapta a las necesidades del mercado”

Una empresa que cuide la presentación se le asocia un valor de calidad y servicio, y muchas veces de liderazgo.

10. “Respetuoso con el medio ambiente”

Se preveé un incremento anual de un 4.3% de envases fabricados en cartón ondulado, porque es el material que tiene un menor impacto en el medio ambiente. La tecnología de impresión de Wondu hace posible imprimir sobre este material obteniendo óptimos resultados.

¿Hablamos de tus packagings?

Si estás interesado en pasar la producción de tus packagings a Wondu, o saber más no lo dudes, contacta con nosotros.


Wondu presentación

Wondu. Wonderful packs presentación extraoficial

packaging


Wondu es una idea que surge de profesionales del embalaje y del packaging en la empresa Grupondunova que lleva más de 50 años dando servicio de embalaje a empresas .

La semilla

Ya empezamos a descubrir la tecnología de la impresión digital en cartón ondulado hace unos pocos años, en las importantes ferias de packaging a nivel europeo, cuando empezaba a implantarse esta tecnología. Presentamos el proyecto a nuestros accionistas, porque una grupo líder como Grupondunova debe anticiparse a las necesidades del mercado. Tras muchas reuniones como esta el proyecto fue cobrando forma.

La máquina

Finalmente nos decantamos por adquirir una impresora de tipo Multipass, la Inkjet de Fujifilm , os dejamos una foto. Puede que no os resulte muy bonita pero verla trabajar es una gozada.

El ingrediente fundamental

Un ingrediente esencial en cualquier proyecto son las personas con aptitud y sobre todo con actitud.

Las instalaciones

La construcción de las instalaciones se llevó a cabo en unos pocos meses en una nave anexa a Grupondunova en Santa Margarida i els Mojos. Mira que vistas tenemos.

La cara de nuestro equipo

Nuestro equipo comercial tiene la tarea de explicarte bien todas las ventajas y posibilidades que te ofrece nuestro servicio. Contacta y estaremos encantados de atenderte.


Wondu diseño de packaging ideales para tu negocio

10 razones para sumarte a la revolución digital del packaging impreso. (parte I)

packaging


Utilizar Wondu para la impresión de packaging, puede ser muy beneficioso para tus objetivos de marketing.

1. “Mejora el time to market”

Wondu reduce los tiempos de producción de los packs sobre todas las demás técnicas de impresión. Tus packaging llegarán antes al lineal, lo que te permite ser más ágil en tus decisiones estratégicas.

Calidad Wondu

2. “El fin de los pedidos mínimos”

No necesitas hacer un pedido mínimo de unidades. Si quieres hacer hacer una tirada corta de 100 packagins puedes hacerlo

3. “Mayor impacto”

Gracias a la gran calidad de imagen obtenida sobre el cartón, la función del packaging dejará de ser meramente la de contenedor logístico y pasa a ser una herramienta de marketing capaz de atraer al consumidor e influir en su decisión de compra.

4. “Mejora de la reputación de la empresa”

Una empresa que cuide la presentación se le asocia un valor de calidad y servicio, y muchas veces de liderazgo.

5. “Mejora la percepción de valor del producto”

Un buen packaging contribuye a la experiencia positiva de consumo.

¿Qué te ha parecido?
Suscríbete al blog. no te pierdas la segunda parte.

Si no puedes esperar contacta con nosotros y te contamos las posibilidades las ventajas que ofrece Wondu para tu empresa.


taller materiales

Se avecina el apocalipsis del packaging tal y como lo conocemos

packaging


Pero tranquilo. Una nueva era vendrá y será mejor para todos. La pregunta es: ¿Hasta cuándo podrás resistirte? Ya ha llegado y lo ha hecho para quedarse, es como todo lo que es práctico, lo que ofrece más posibilidades, no se puede decir que no.
Todos recordamos cuando las empresas o marcas se mostraban reticicentes a entrar en el canal digital y ahora hasta cualquier panadería de barrio tiene su página de Facebook. La clave está en que la comunicación es poder, poder de persuasión, y que la impresión digital va mucho más allá de cambiar simplemente la técnica de impresión. Lo que hace es cambiar el concepto, los packagings pasarán de ser un mero contendor logístico a una herramienta de comunicación y marketing.

¿Sabías que el 70 % de las decisiones de compra
se toman en el punto de venta?

La impresión digital es una técnica creciente en todos los sectores y su aumento en el sector del packaging en España es imparable. Según informes sectoriales actualmente su cuota actual es de un 3-5 % pero se estima que su participación se duplique en los próximos 3 años.

El río está creciendo, de momento puedes nadar contra corriente, pero es mejor que te sumes cuanto antes así cuando tus competidores entren, ya les llevarás ventaja. Si te ha resultado interesante puedes contactar con nosotros y te contamos las posibilidades que ofrece Wondu para tu sector y tus productos.

No olvides compartir este post entre tus contactos si te ha gustado.

Seguiremos informando, suscríbete a nuestro blog o síguenos en redes sociales para no perderte nuestras novedades.

¡Estáis avisados! 😉